DE SETAS POR SORIA – ÁGREDA 2022 – TOUR MICOLÓGICO DE OTOÑO

Descubre «# De Setas por Soria – Ágreda 2022 – Tour de Otoño 2022″. Visitamos Ágreda con nuestra exposición micológica itinerante, llena de sorpresas para todos los públicos.

FECHAS:

  • Del martes 8 de noviembre de 2022.
  • Hasta el domingo 13 de noviembre de 2022.

HORARIOS:

  • De martes a domingo
  • 10:00-19:00

LUGAR: Palacio de los Castejón

  • C. Palacio, 1
  • 42100 – Ágreda (Soria)

ANUNCIOS DE TELEVISIÓN

Para promocionar la exposición «# De Setas por Soria – San Leonardo de Yagüe 2022 – Tour de Otoño». se ha contratado anuncios publicitarios en televisiones locales de Soria, tales como La 8 de Soria y Canal 9 Soria

CARTEL DE SETAS POR ÁGREDA

Te presentamos el cartel «# De Setas por Soria – Ágreda 2022 – Tour de Otoño 2022». Pincha sobre el cartel para verlo en grande y descárgalo si quieres para compartirlo en tus redes sociales.

De setas por Soria - Ágreda cartelDe setas por Soria - Ágreda cartel web

Galería de FOTOS

  • Visualización de fotos:

    Picha sobre cada foto para verla ampliada, tendrás también la opción de ver una presentación general de todas y podrás descargarlas con el botón derecho de tu ratón o con tu móvil.

EXPOSICIÓN

Te presentamos todas las partes que componen «#De setas por Ágreda» para que puedas organizar tu visita.

Exposición Setas liofilizadas:


Colección propiedad de Montes de Soria con cerca de 500 especies de setas liofilizadas colocadas en 14 vitrinas con iluminación, identificadas y ordenadas según el Catalogue of Life: 2021. Se diferencian entre especies no sólo comestibles y tóxicas, sino también comestibles con precaución, de dudosa comestiblidad y sin valor culinario.

Photocall Micológico:


Creación de Bongui Setas para Montes de Soria. Es un espacio ideal para poder hacerse fotos rodeados de unas reproducciones gigantes de setas en un precioso paisaje soriano.  Podréis sorprender a amigos y familiares compartiéndolo en vuestras redes sociales o por WhatsApp. Hay una cesta llena de boletus esperándoos.

Reproducciones  «Conocer para no confundir»:


Mesas complementarias con originales reproducciones de setas, creadas de Bongui Setas para Montes de Soria. Cada mesa tiene una gran importancia para conocer diferentes ejemplares, separados en distintas temáticas:

  • Comestibles
  • Sin interés culinario
  • Tóxicas
  • Fases evolutivas del crecimiento de las setas

Láminas enmarcadas «Esporas y Esporadas»:


Creación del micólogo Jorge Jimenez (www.amanitacesarea.com) compuesta por cerca de 40 láminas de las principales especies de setas de los Montes de Montes. En ellas aparecen las esporadas naturales, los dibujos de las esporas a vista microscópica y una información científica básica de las mismas.

  • Esporadas: Forma y color  característicos en la que las setas depositan sus esporas sobre una lámina de papel.
  • Esporas: células reproductivas de los hongos.

Exposición fotográfica Digital


Disponemos cuatro exposiciones fotográficas distintas:

  • Micología digital con 500 imágenes seleccionadas.
  • Jornadas Micológicas celebradas por Montes de Soria a lo largo de su historia.
  • Exposición fotográfica digital corporativa «Montes de Soria»
  • Presentación «Buenas prácticas de recolección y consumo de setas»

Exposición fotográfica 


Se trata de una exposición de fotografía micológica impresa en papel, en la que aparecen unas imágenes de setas de gran calidad acompañadas de información didáctica acerca de su comestibilidad y unas frases que dejan pistas sobre el nombre de la seta o la importancia de dicha seta.

Exposición Setas en fresco:


Podréis encontrar una buena representación de diferentes especies recolectadas estos días en los diferentes hábitats de la provincia de Soria.

El montaje y recolección de esta exposición corre a cargo  del micólogo Jorge Jiménez (www.amanitacesarea.com)

Buzón de sugerencias:


Desde el Parque Micológico Montes de Soria, dentro de un proceso de mejora continua, pretende recoger las impresiones de los visitantes a la exposición, de forma que se pueda recabar información anónima no sólo de los recursos y medio expositivos, sino también de la propia gestión que se desarrolla y de las iniciativas puestas en marcha.
Esta mesa está compuesta de un relieve micológico, unas guías de identificación de setas , una cesta que hace de buzón y unas reproducciones de setas. Intentaremos que no falte papel y boli para facilitar que dejéis vuestras importantes opiniones.

Visita guiada A LA EXPOSICIÓN:


Miércoles 9 de noviembre de 2022 por la mañana.

Visitas guiadas exclusivamente para colegios e institutos de Ágreda.

Importancia de la micología en nuestros bosques.

Buenas prácticas en la recolección que influyen en la sostenibilidad del recurso.

Buenas prácticas de traslado y consumo de las setas, desde el campo a la mesa en las mejores condiciones posibles, para evitar intoxicaciones.

Imparte:  Jose Antonio Vega (Director Técnico de Montes de Soria).

Taller de cocina infantil:


Viernes 11 de noviembre de 2022.

De 5 a 12 años: «Cocina setas en el Bosque de CARYMAR».

Lugar: Restaurante Bosque de CARYMAR.

Aforo limitado.

Inscripción previa obligatoria en Oficina de Turismo de Ágreda (976 19 27 14)

Pasea por la Dehesa de Ágreda:


Sábado 12 de noviembre de 2022 (11:30)

Salida desde la Oficina de Turismo de Ágreda (976 19 27 14) en la Plaza Mayor.

Charla «Setas del entorno»:


Sábado 12 de noviembre de 2022 (18:00)

Se darán a conocer las diferentes especies de setas que crecen en la localidad de Ágreda y la Sierra del Moncayo.

Imparte: Manuel Pelarda Cacho

Lugar: Palacio de los Castejón

Talleres de Repostería Micológica:


Sábado 12 de noviembre (18:30)

Impartido por el maestro pastelero soriano Juan Carlos Lavilla de «Tres Chocolates»

En este taller nos acercará el buen arte de la pastelería con la sorprendente aplicación de las setas como protagonistas.

Aforo limitado. Inscripción previa obligatoria en Oficina de Turismo de Ágreda (976 19 27 14)

Lugar: Palacio de los Castejón.

Teatro El Fuerte:


Sábado 12 de noviembre (20:00)

«El día más feliz de nuestra vida».

Circuitos escénicos de CYL.

Entrada: 2,00 €

Lugar: Teatro El Fuerte.

Ruta micológica guiada:


Domingo 13 de noviembre de 2022 a las 9:00.

Salidas al monte para conocer el mundo de la micología presente en en entorno. Nos acompañarán guía el guía y experto micológico de Soria: Alfonso Caamaño.

JORNADAS MICOLÓGICAS ÁGREDA 2022

Te presentamos el cartel de las «Jornadas Micológicas – Ágreda 2022». Pincha sobre el cartel para verlo en grande y descárgalo si quieres para compartirlo en tus redes sociales.

Jornadas Micológicas Ágreda 2022 cartel

TOUR DE OTOÑO 2022

Descubre todos los capítulos # De Setas por Soria – Tour de Otoño 2022 que, o bien están programadas o ya se han desarrollado este otoño. También te invitamos a que participes en ellos o a rememorarlos cuando quieras.

De setas por Soria - Tour de Otoño Micológico 2022 cartel
De setas por Soria - Casarejos 2022 cartel

Asociación Montes de Soria:

Montes de Soria inicia su otoño micológico con un gran programa de actividades que se inicia con el Micotour #desetasporsoria el próximo día 11 en Casarejos y terminará en el mes de diciembre en Garray, en su apuesta por la divulgación y puesta en valor de los recursos de los montes sorianos como eje vertebrador de economía, dinamismo y atracción turística y que, gracias a su gran oferta de actividades, convertirá a la provincia de Soria “en el epicentro de las actividades micologícas en España”.

De setas por Soria - Fuentecantos 2022 cartel

Feria Forestal Cabforest 2022

Como aperitivo, este viernes y sábado se abrirán las puertas de un stand en la tercera edición de Cabforest, la Feria forestal de Pinares que se organiza en Cabrejas del Pinar. Montes de Soria estará presente para ofrecer toda la información de las labores que se realizan desde la asociación: desde asesoramiento micológico, información del Parque Micológico más grande de España, aspectos fundamentales sobre la recolección o la posibilidad de obtener el permiso que permite, durante todo el año para recolectores locales y vinculados o en fines de semana para micoturistas, salir al monte para buscar y recoger setas. Será una pequeña muestra de todo el trabajo que realiza Montes de Soria y se podrá contemplar también algunos elementos que componen las exposiciones itinerantes que protagonizan el Tour otoñal.

De setas por Soria - Canicosa de la Sierra 2022 cartel

Nueva imagen del Tour Micológico 2022 y ruta de pueblos :

El Micotour de otoño apuesta por una campaña “más centrada en la gente”, como explican desde la asociación en referencia al cambio de imagen de una cartelería que ha buscado una conexión más directa con el recolector y la población en general, sustituyendo las ilustraciones de setas animadas por fotografías de adultos, niños o familias recolectando setas en el bosque.

El viaje comenzará en Casarejos donde el Micotour se estrenará del 11 al 16 de octubre, para después seguir viaja hacia Fuentecantos, donde realizará su parada del 18 al 23 de octubre, y el mes finalizará en Canicosa de la Sierra, donde estará del 25 al 31 de octubre. El proyecto continuará en San Leonardo de Yagüe donde se le espera del 4 al 6 de noviembre para aterrizar en Ágreda del 8 al 13 de noviembre, y partir del Moncayo hacia Navalcaballo donde estará del 15 al 20 de noviembre, despidiendo el mes en Ocenilla del 22 al 27, antes de finalizar su periplo provincial en Garray en el mes de diciembre.

De setas por Soria - San Leonardo de Yagüe 2022 cartel

Actividades y exposiciones:

Entre las actividades de este Micotour habrá exposiciones, salidas guiadas al campo, charlas divulgativas, visitas guiadas de las distintas muestras, actividades infantiles y talleres de cocina micológica, entre otras. Durante estas semanas, se podrán contemplar varias exposiciones, como la de setas liofilizadas, que permite dar a conocer más de 475 especies micológicas conservadas en vitrinas iluminadas y que se complementa con la información de su nombre científico, su toxicidad y comestibilidad. Así como las mesas interpretativas “Conocer para no confundir” donde se pueden observar cerca de 100 reproducciones de setas que permiten aprender sobre micología, la exposición “Esporas y esporadas”, así como una selección de setas en fresco. De hecho, esta muestra es muy importante desde el punto de vista divulgativo y científico y, aunque todavía no haya una producción significativa de setas comestibles, el monte siempre está produciendo diferentes especies de gran interés forestal, que también se divulgarán al público, por su valor medioambiental, de la mano de expertos donde se recogerán las principales especies presentes a lo largo de las diferentes semanas de otoño en la provincia de Soria. La cita con la micología otoñal de Montes de Soria se completa con dos exposiciones digitales de fotografías micológicas y con un llamativo photocall micológico con grandes reproducciones de setas, adaptado a cada localidad y que permitirá inmortalizar la visita a estas jornadas.

De setas por Soria - Ágreda cartelDe setas por Soria - Ágreda cartel web

Novedades:

No será la única sorpresa de este otoño, porque durante esta campaña se podrá disponer de una nueva exposición fotográfica de gran tamaño, que permitirá que los ayuntamientos asociados puedan disponer de un nuevo recurso expositivo nuevo que también tendrá carácter itinerante, y además se están cerrando la colaboración técnica y económica con varios ayuntamientos y asociaciones que organizan distintas actividades y jornadas micológicas ampliando más aún, si cabe, la oferta micoturistica y divulgativa de nuestro Parque Micológico Montes de Soria. Toda esta información se irá anunciando a través de la web www.asociacionmontesdesoria.com donde se ofrecerá también el programa completo de horarios y actividades de cada parada del Micotour de otoño #desetasporsoria.

De setas por Soria - Navalcaballo 2022 cartel

Público objetivo:

Como destacan desde Montes de Soria, todas estas actividades divulgativas está dirigidas tanto a la población local como a los turistas y de hecho sirven como foco de “atracción y servicio” para unos micoturistas que durante el otoño se acercan a nuestra provincia y que, aunque la producción en los montes de especies micológicas es aún más reducida que otros años por estas fechas, encuentran en el Micotour un gran complemento para su interés turísticos. Todo ello sumado “al buen hacer de la restauración soriana”, que siempre crean en sus cartas de otoño extraordinarios platos micológicos elaborados con todo el sabor que los montes sorianos ofrecen y que hacen, por si mismos, que los micoturistas se sientan atraídos por Soria.

De setas por Soria - Ocenilla 2022 Cartel grande

Montes de Soria:

Asociación Montes de Soria ofrece el modelo de gestión micológica más madura de España y con mayor éxito tanto por los resultados como por el tiempo que se lleva desarrollando en el territorio, hasta convertirse en el Parque Micológico más grande de España, que en breve se ampliará hasta contar con una superficie de 165.000 hectáreas. Montes de Soria es una asociación sin ánimo de lucro, formada por 95 propietarios forestales, de las provincias de Soria y Burgos, que trabajan por la gestión micológica conjunta de sus bosques productores de setas. A través de su página web, www.asociacionmontesdesoria.com se puede ampliar la información de los servicios que ofrecen desde la asociación.

De setas por Soria - Garray 2022 cartel

OBTÉN TU PERMISO DE RECOLECCIÓN DE SETAS AQUí

Ya puedes sacar tu permiso para recoger setas directamente en nuestra web! No olvides que es imprescindible para poder recolectar setas en nuestros montes.

Ejemplo de Permiso de Recolección de Setas