DE SETAS POR SORIA – VALDEAVELLANO DE TERA 2023 – TOUR MICOLÓGICO DE OTOÑO. IV JORNADAS MICOLÓGICAS.
Comienza el mes de diciembre, descubriendo «# De Setas por Soria – Valdeavellano de Tera 2023 – Tour de Otoño» coincidiendo con sus IV Jornadas Micológicas. Visitamos la preciosa localidad de Valdeavellano de Tera, situada en el centro de la comarca del Valle, llamada también la Suiza Soriana o denominado Valle de la Mantequilla. Estaremos allí con nuestras exposiciones micológicas itinerantes, un gran despliegue lleno de sorpresas para todos los públicos. No os perdáis sus exposiciones, rutas micológicas, charlas, talleres de pastelería micológica, y un sin fin de cosas más.
FECHAS:
- Del martes 28 de noviembre de 2023.
- Hasta el domingo 3 de diciembre de 2023.
HORARIOS:
De martes a viernes:
- 17:00-19:00
Sábado y domingo:
- 12:00-14:00
- 17:00-19:00
LUGAR: Espacio Valdeavellano
- Calle Molinillo, 18
- 42165 – Valdeavellano de Tera (Soria)
ANUNCIOS DE TELEVISIÓN
Para promocionar la exposición «# De Setas por Soria – Valdeavellano de Tera 2023 – Tour de Otoño». se ha contratado anuncios publicitarios en televisiones locales de Soria, tales como La 8 de Soria y Canal 9 Soria
CARTEL # DE SETAS POR VALDEAVELLANO DE TERA
Aquí tienes el cartel «# De Setas por Soria – Valdeavellano de Tera 2023- Tour de Otoño» con sus IV Jornadas Micológicas. Pincha sobre el cartel para verlo en grande y descárgalo si quieres para compartirlo en tus redes sociales.
EXPOSICIÓN
Te presentamos todas las partes que componen «#De setas por Valdeavellano de Tera» que coinciden con sus IV Jornadas Micológicas, para que puedas organizar tu visita.
Exposición Setas liofilizadas:
Colección propiedad de Montes de Soria con cerca de 500 especies de setas liofilizadas colocadas en 14 vitrinas con iluminación, identificadas y ordenadas según el Catalogue of Life: 2021. Se diferencian entre especies no sólo comestibles y tóxicas, sino también comestibles con precaución, de dudosa comestiblidad y sin valor culinario.
Exposición Setas en Fresco
Podréis encontrar una buena representación de diferentes especies recolectadas estos días en los diferentes hábitats de la provincia de Soria. A partir del jueves 30 de noviembre.
El montaje y recolección de esta exposición corre a cargo del micólogo Jorge Jiménez (www.amanitacesarea.com)
Photocall Micológico:
Montes de Soria crea un espacio ideal para poder hacerse fotos rodeados de unas reproducciones gigantes de setas. Podréis sorprender a amigos y familiares compartiéndolo en vuestras redes sociales o por WhatsApp. Hay una cesta llena de boletus esperándoos.
Reproducciones «Conocer para no confundir»:
Mesas complementarias con originales reproducciones de setas, creadas de Bongui Setas para Montes de Soria. Cada mesa tiene una gran importancia para conocer diferentes ejemplares, separados en distintas temáticas:
- Comestibles
- Sin interés culinario
- Tóxicas
- Fases evolutivas del crecimiento de las setas
Láminas enmarcadas«Esporas y Esporadas»:
Creación del micólogo Jorge Jimenez (www.amanitacesarea.com) compuesta por cerca de 40 láminas de las principales especies de setas de los Montes de Montes. En ellas aparecen las esporadas naturales, los dibujos de las esporas a vista microscópica y una información científica básica de las mismas.
- Esporadas: Forma y color característicos en la que las setas depositan sus esporas sobre una lámina de papel.
- Esporas: células reproductivas de los hongos.
Exposición fotográfica MICOgrafía
- 24 paneles con 140 fotografías micológicas de alta calidad que componen las Exposición MICOgrafía.
Exposición fotográfica digital
Disponemos de dos pantallas que visualizarán:
- Fotografía Digital de Micología con 500 imágenes seleccionadas.
- Presentación «Buenas prácticas de recolección y consumo de setas»
Rutas micológicas guiadas:
- Fecha: Domingo 3 de diciembre de 2023.
- Punto de salida: Espacio Valdeavellano (10:30 horas).
Salidas al monte para conocer el mundo de la micología presente en en entorno. Nos acompañarán guías y/o expertos micológicos de la Asociación Micológica El Royo.
Obligatorio Permiso de Recolección Montes de Soria.
Desplazamiento al monte en vehículos particulares.
No es necesaria inscripción previa.
Visita guiada a la exposición:
Se tratará de trasladar a los visitantes la importancia de la micología en nuestros bosques, buenas prácticas de recolección que influyen en la sostenibilidad del recurso micológico y la buenas prácticas de traslado y consumo de las setas, desde el campo a la mesa en las mejores condiciones posibles, para evitar intoxicaciones.
- Fecha: Viernes 1 de diciembre a las 18:00 horas.
- Lugar: Espacio Valdeavellano.
- Imparte: José Antonio Vega. Director técnico de Montes de Soria.
Charla «El papel de las setas en las selvas centroafricanas»:
Charla dinámica en la que se tratarán diferentes aspectos sobre la el papel de las setas en ecosistemas como las selvas de África Central.
- Fecha: Sábado 4 de noviembre a las 19:00 horas.
- Lugar: Salón municipal.
- Imparte: Antonio García. Técnico del Museo Nacional de Ciencias Naturales -CSIC- y socio de la Asociación Micológica El Royo.
Acceso libre hasta completar aforo.
Talleres de Pastelería Micológica
- Fecha: Sábado 2 de diciembre (18:00)
- Lugar: Espacio Valdeavellano
- Imparte: Juan Carlos Lavilla, maestro pastelero de la pastelería «Tres Chocolates»
En este taller nos acercará el buen arte de la pastelería con la sorprendente aplicación de las setas como protagonistas.
Acceso libre hasta completar aforo. No se necesita inscripción previa.
Actividades infantiles:
Sábado 2 de diciembre a las 12:00h.
Realización de diferentes manualidades lúdico-educativas adaptadas a los más pequeños de la familia. Actividades y pruebas lúdico educativas con un marcado carácter micológico adaptadas a los jóvenes. El objetivo es fomentar el conocimiento del recurso micológico y la importancia de los cuidados de su entorno.
Imparte: Río Vivo Educación Ambiental
Lugar: Espacio Valdeavellano
Plazas limitadas según aforo. No es necesaria inscripción previa.
Buzón de sugerencias:
Desde el Parque Micológico Montes de Soria, dentro de un proceso de mejora continua, pretende recoger las impresiones de los visitantes a la exposición, de forma que se pueda recabar información anónima no sólo de los recursos y medio expositivos, sino también de la propia gestión que se desarrolla y de las iniciativas puestas en marcha.
Esta mesa está compuesta de un relieve micológico, unas guías de identificación de setas , una cesta que hace de buzón y unas reproducciones de setas. Intentaremos que no falte papel y boli para facilitar que dejéis vuestras importantes opiniones.