FERIA MICOLÓGICA DE TIERRAS ALTAS DE SORIA 2023 – SAN PEDRO MANRIQUE
Te presentamos la Feria Micológica de Tierras Altas de Soria 2023. Con carácter itinerante por la comarca, este año se celebra en San Pedro Manrique. Este evento pretende poner en valor la primavera micológica soriana y una preciosa comarca del Noreste de Soria. Su desarrollo es posible gracias a la Asociación Montes de Soria, la Mancomunidad de Tierras Altas de Soria, los ayuntamientos de San Pedro Manrique, Villar del Río, Yanguas, Santa Cruz de Yanguas, Fuentes de Magaña y la Excomunidad de Yanguas.
FECHAS:
- Del sábado 29 de abril de 2023.
- Hasta el lunes 1 de mayo de 2023.
LUGAR: Polideportivo Municipal y Centro Social
42174 San Pedro Manrique, Soria
HORARIOS:
- POR LA MAÑANA: De 10:30 a 14:30.
- POR LA TARDE: De 17:00 a 20:30.
CARTEL DE LA FERIA MICOLÓGICA
Te presentamos el cartel de la Feria Micológica de Tierras Altas de Soria 2023 en San Pedro Manrique.
Pincha sobre el cartel para verlo en grande y descárgalo si quieres para compartirlo en tus redes sociales.

PROGRAMA Y ACTIVIDADES
Te presentamos la programación planteada y todas las actividades que van a desarrollarse durante la Feria micológica de Tierras Altas de Soria 2023 – San Pedro Manrique para que puedas organizar tu visita.
Sábado 29 durante todo el día (10:30 a 14:30 y 17:00 a 20:30):
En el Polideportivo Municipal de San Pedro Manrique.
- Exposición de setas liofilizadas.
- Photocall micológico.
- Mesas interpretativas con reproducciones de setas:
- «Conocer para no confundir»
- «Setas de primavera»
- «Evolución del crecimiento»
- Proyecciones audiovisuales.
- Venta de productos micológicos.
- Exposición fotográfica MICOgrafía.
- Actividades infantiles. De 10:30 a 14:00 y de 17:00h a 19:30h
Sábado 29 por la MAÑANA (10:30 a 14:30):
- Ruta micológica guiada. A las 10:30h. Salida desde Polideportivo Municipal.
- Visita guiada a la exposición. A las 13:30h. La visita explicativa se realiza en el interior del Polideportivo.
Sábado 29 por la TARDE (17:00 a 20:30):
En el Centro Social de San Pedro Manrique.
- Showcooking: «Las Setas en los Fogones». Lourdes Melania Cascante (Chef Restaurante Los Villares). A las 18:00h.
- Homenaje-Reconocimiento: «Millán Maroto, historia viva de la cocina micológica soriana». A las 19:30h.
- Fallo Jurado Concurso de Fotografía Micológica. A las 20:00h.
Domingo 30 durante todo el día (10:30 a 14:30 y 17:00 a 20:30):
En el Polideportivo Municipal de San Pedro Manrique.
- Exposición de setas liofilizadas.
- Photocall micológico.
- Mesas interpretativas con reproducciones de setas:
- «Conocer para no confundir»
- «Setas de primavera»
- «Evolución del crecimiento»
- Proyecciones audiovisuales.
- Venta de productos micológicos.
- Exposición fotográfica MICOgrafía.
- Actividades infantiles. De 10:30 a 14:00 y de 17:00h a 19:30h
Domingo 30 por la MAÑANA (10:30 a 14:30):
- Ruta micológica guiada. A las 10:30h. Salida desde Polideportivo Municipal.
- Visita guiada a la exposición. A las 13:30h. La visita explicativa se realiza en el interior del Polideportivo.
Domingo 30 por la TARDE (17:00 a 20:30):
En el Centro Social de San Pedro Manrique.
- Charla dinámica: «Las setas según ONDDOZALEAK». Iker Ariztegi (responsable del Canal micológico de Youtube Onddozaleak). A las 17:00h.
- Showcooking: «Pastelería Micológica». Juan Carlos Lavilla (Maestro Pastelería Tres Chocolates de Ágreda). A las 18:30h.
Lunes 1 Mayo por la MAÑANA (10:30 a 14:30):
En el Polideportivo Municipal de San Pedro Manrique.
- Exposición de setas liofilizadas.
- Photocall micológico.
- Mesas interpretativas con reproducciones de setas:
- «Conocer para no confundir»
- «Setas de primavera»
- «Evolución del crecimiento»
- Proyecciones audiovisuales.
- Venta de productos micológicos.
- Exposición fotográfica MICOgrafía.
- Actividades infantiles. De 10:30 a 14:00h.
- Visita guiada a la Exposición. A las 12:00h. La visita explicativa se realiza en el interior del Polideportivo.
En el Centro Social de San Pedro Manrique:
- Concurso Amateur de Pinchos Micológicos. A las 13:00h recepción de los participantes que presentarán sus elaboraciones según las bases establecidas. Tras la degustación, valoración y deliberación del Jurado, se fallarán los premios.
Rutas con guía micológico.
Debido a las condiciones meteorológicas de las últimas semanas: ausencia de lluvias y las altas temperaturas, vamos a adaptar nuestras Rutas micológicas guiadas, dirigiéndonos a los hábitats más representativos de la zona para descubrir el entorno en el que aparecen las especies de setas que podemos encontrar en primavera y aprender un poco más sobre las mismas y la importancia que tienen estos seres vivos para la naturaleza:
- Fechas: Sábado 29 y domingo 30 de abril.
- Punto de partida: Polideportivo Municipal de San Pedro Manrique.
- Hora: 10:30 de la mañana.
- Actividad gratuita, desplazamiento en coches propios.
- Obligatorio disponer de permiso de recolección de Montes de Soria.
Charla «Las setas según ONDDOZALEAK»:
Charla dinámica en la que se tratará de compartir la experiencia de uno de los youtubers micológicos que tenemos. Sus inicios, evolución, aprendizaje, especies curiosas, … Todo ello desde un punto de vista diferente, el de Iker, enamorado de la micología, de conocer territorios, especies y de compartirlas conn todos nosotros a través de su canal de YouTube y en este caso, también con su presencia.
- Fecha: Domingo 30 de abril a las 17:00 horas.
- Lugar: Centro Social de San Pedro Manrique.
- Imparte: Iker Ariztegi. Responsable del Canal micológico de YouTube Onddozaleak.
Homenaje-Reconocimiento «Millán Maroto, historia viva de la cocina micológica soriana»:
Acto de Reconocimiento a D. Millán Maroto, quien fue, es y será uno de los grandes pioneros de la cocina micológica soriana. Recorreremos con él su historia personal y profesional íntimamente ligada a nuestra provincia y a la gastronomía. Su apuesta por poner en valor de las setas y lo que vio en ellas para darles el protagonismo que consiguió con su buen saber hacer.
- Fecha: Sábado 29 de abril a las 19:30 horas.
- Lugar: Centro Social de San Pedro Manrique.
Micología entre fogones:
Elaboraciones culinarias en directo con tres especies micológicas de interés gastronómico en Soria. Aprende nuevas recetas y trucos de una gran profesional de la cocina soriana.
- Fecha: Sábado 29 de abril a las 18:00 horas
- Lugar: Salón del Centro Social de San Pedro Manrique.
- Imparte: Lourdes Melania Cascante. Hotel Restaurante los Villares (Los Villares).
Pastelería micológica:
Déjate sorprender por el buen hacer de un maestro pastelero soriano que ha llevado las setas a la pastelería de una forma sublime.
- Fecha: Domingo 30 de abril a las 18:30 horas
- Lugar: Salón del Centro Social de San Pedro Manrique.
- Imparte: Juan Carlos Lavilla. Pastelería Tres Chocolates (Ágreda).
Actividades infantiles:
En el Polideportivo Municipal esperamos a los más pequeños con actividades para acercarles al mundo de la micología y el respeto por la naturaleza. Déjate acompañar por un guía micológico de excepción: Micosaurio!!. Manualidades, pinta y colorea, juegos…
- Sábado 29 de abril: 10:30 – 14:00 y 17:00 – 19:30
- Domingo 30 de abril: 10:30 – 14:00 y 17:00 – 19:30
- Lunes 1 de mayo: 10:30 – 14:00
Lugar: Polideportivo Municipal de San Pedro Manrique.
Bases del I Concurso Fotográfica Micológica Feria Micológica de Tierras Altas de Soria
- Descripción del Concurso
La Asociación Montes de Soria y la Mancomunidad de Tierras Altas en colaboración con el Ayuntamiento de San Pedro Manrique convocan el I Concurso de Fotografía FERIA MICOLÓGICA TIERRAS ALTAS DE SORIA 2023 que se llevará a cabo a finales del mes de abril, dirigido a los aficionados a la fotografía a nivel nacional.
- Tema
La temática del Concurso gira en torno a la micología, cualquier imagen relacionada con el mundo de las setas, hongos y su hábitat, actividad recolectora o gastronómica, siendo imprescindible el protagonismo de las mismas.
Se valorará el carácter innovador y creativo de la técnica utilizada, así como la naturaleza creativa y original a la hora de plantear el mensaje que recoja la fotografía.
- Participantes
Podrán participar en este concurso todas las personas mayores de 16 años de edad que estén interesadas en el tema. La participación en este concurso fotográfico implica la aceptación total de las presentes bases. Cuando el agraciado sea un menor de edad, el premio se entregará al tutor (padre o madre) o representante legal, el cual deberá acreditar dicha condición.
- Obras
Serán inéditas, no habiendo sido presentadas en ningún tipo de certamen o concurso, ni publicadas en medios de comunicación convencionales o digitales con el objetivo de mantener el anonimato del autor.
Las fotografías serán en blanco y negro o en color e irán montadas sobre soporte rígido, de 30 x 40 cm. Las obras deberán ser originales y no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio; tampoco se aceptarán fotomontajes. Cada autor/a podrá presentar, máximo, dos fotografías.
Las obras que no cumplan los requisitos establecidos quedarán directamente excluidas de su participación en el Concurso.
- Presentación y Plazos
Las imágenes serán enviadas por correo postal o entregadas presencialmente en horario de 09:00 a 14:00 horas en la sede de la Mancomunidad de Tierras Altas de Soria sita en Polígono Carrera Mediana s/n 42174 San Pedro Marique (Soria).
El plazo de presentación de las obras SE HA AMPLIADO HASTA EL VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 (en el caso de envío postal NO se aceptarán las que se reciban pasada esta fecha, independientemente de la fecha de envío).
Las fotografías deberán ser presentadas de forma anónima, dentro de un sobre, u envoltorio, sin nombre. Dentro de ese sobre, y en otro más pequeño cerrado, los concursantes deberán aportar los siguientes datos: Nombre y Apellidos, Teléfono/s de contacto, Población, E-mail, junto con una fotocopia del DNI o pasaporte. En el exterior del sobre pequeño sólo se pondrá el título de la obra y el pseudónimo del autor/a.
En la parte de atrás del soporte sobre el que se presenta la fotografía deberá adjuntarse el pseudónimo del autor/a de la misma y podrá adjuntarse a mayores la siguiente información: lugar donde ha sido tomada y título de la obra.
Finalizado el concurso y la exposición de las obras, éstas serán devueltas en persona en la sede de la Asociación Montes de Soria o de la Mancomunidad de Tierras Altas según desee el autor si hay indicación en el sobre o por contacto telefónico previo con ambas entidades organizadoras. Si se desea que sean devueltas al domicilio, lo hará constar comprometiéndose a pagar los gastos de envío a su recepción.
- Premios
Se establecerán tres premios del Jurado y dos accésits, por los siguientes importes:
- Primer premio: 250 €
- Segundo premio: 150 €
- Tercer Premio: 100 €
- Accésit 1: 50€
- Accésit 2: 50€
El jurado podrá declarar desierto el concurso o cualquiera de los premios establecidos, si la calidad de las obras presentadas así lo aconsejara.
- Jurado
El Jurado estará integrado por personas de reconocida capacidad, así como de representantes de la Asociación Montes de Soria y Mancomunidad de Tierras Altas, siendo su decisión inapelable.
- Fallo
El fallo del Jurado será público y tendrá lugar en el recinto de la Feria Micológica Tierras Altas situado en el polideportivo municipal de San Pedro Manrique (Soria) el 29 de abril de 2023, día en el que se inaugura la exposición fotográfica de las obras.
- Exposición
Del 29 de abril al 4 de mayo de 2023 se realizará una Exposición con las obras participantes en recinto de la Feria Micológica Tierras Altas. Su número será limitado a la capacidad del espacio disponible, y durante la exposición no podrá retirarse ninguna de las obras presentadas.
- Condiciones
- Los/as autores/as de las obras premiadas, tendrán como obligación para recibir el premio del concurso, enviar las fotografías en formato digital, y las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Asociación Montes de Soria y la Mancomunidad de Tierras Altas de Soria, reservándose todos los derechos para su utilización, reproducción y difusión, haciendo mención de la autoría.
- Una vez finalizada la exposición, las obras serán devueltas a sus autores en las condiciones citadas anteriormente durante los meses de mayo y junio.
- Todas las fotografías serán cuidadas con la máxima atención, no obstante, la organización no se responsabiliza del daño que éstas puedan sufrir tanto en los envíos como en el transcurso de la exposición, incluyendo pérdidas o deterioros.
- Aquellas obras no premiadas que no sean retiradas en dicho plazo, se entenderá que son cedidas a la Asociación Montes de Soria y Mancomunidad de Tierras Altas, pudiéndolas utilizar de igual forma que las obras premiadas.
- Le informamos que sus datos podrán ser facilitados a aquellos proveedores que presten algún servicio relacionado con la organización del concurso y para el cual necesiten acceder a sus datos personales. Para garantizar la transparencia del concurso, los ganadores se publicarán en la página web asociacionmontesdesoria.com y las redes sociales de que disponen los organizadores. En caso de no prestar consentimiento, le rogamos NO participe en el Concurso.
- Le informamos que en la celebración del evento de premiación del concurso se pueden realizar grabaciones o fotografías con captación de la imagen de los finalistas/premiados que podrán ser publicadas con fines corporativos, es por ello que los propios participantes o representantes legales/tutores de los mismos consienten y autorizan a publicar y/o usar la fotografía ganadora, así como el nombre, apellidos, para promocionar el Concurso en todos los medios y soportes a disposición de la entidad organizadora del concurso, sin que dicha utilización le confiera derecho de remuneración o beneficio alguno con excepción hecha de la entrega del premio ganado.
- Cuando circunstancias no imputables a la Asociación Montes de Soria y Mancomunidad de Tierras Altas y no previstas en las Bases lo justifiquen, se podrá cancelar, suspender o modificar total o parcialmente el concurso sin que ello genere derecho a compensación alguna a favor de los participantes.
- La Asociación Montes de Soria y Mancomunidad de Tierras Altas queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.
En Soria, a 10 de abril de 2023
De conformidad con la legislación sobre protección de datos, los datos personales facilitados para participar en el concurso fotográfico serán utilizados exclusivamente para los fines previstos en las presentes Bases.
Bases del Concurso Pinchos Micológicos Feria Micológica de Tierras Altas de Soria
1. Descripción del Concurso
La Asociación Montes de Soria y la Mancomunidad de Tierras Altas en colaboración con el Ayuntamiento de San Pedro Manrique convocan el Concurso de Pinchos Micológicos Tierras Altas de Soria con el fin de incentivar el buen hacer culinario de nuestras gentes y de la puesta en valor del recurso micológico de nuestros bosques.
2. Participantes
La inscripción al concurso es GRATUITA. El Concurso de Pinchos Micológicos Tierras Altas de Soria está dirigido a cualquier persona NO PROFESIONAL del sector hostelero que desee participar a título individual.
Cada concursante podrá participar con un pincho o con varios diferentes, presentándose una cantidad mínima de 5 unidades por elaboración. Los pinchos a presentar deberán ser obligatoriamente de elaboración casera.
3. Requisitos
Los candidatos, para participar, deberán elaborar una tapa o pincho, frío o caliente incorporando como ingrediente obligatorio: setas comestibles. Será también obligatorio y de especial atención que todas las elaboraciones vayan acompañadas con el listado de alimentos utilizados, en concreto de la denominación común o científica de la/las setas usadas.
4. Celebración
La celebración del Concurso de Pinchos Micológicos de Tierras Altas tendrá lugar el lunes 1 de mayo de 2023 a las 13:30 horas en el salón del Centro Social de San Pedro Manrique. El horario de entrega y presentación de las Pinchos por parte de los participantes al concurso será en este mismo espacio en el horario de 13:00 a 13:30 horas. Cumplimentando en ese mismo momento la ficha de inscripción.
5. Valoración
En la valoración de las tapas, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: Sabor, Originalidad y Presentación.
6. Jurado
El jurado estará formado por varios miembros designados por las entidades organizadoras de la Feria Micológica de Tierras Altas, formando un equipo con probado conocimiento en cocina, micología y sobre la comarca de Tierras Altas.
Cada elaboración será identificada con un número que se anotará en el exterior de un sobre cerrado y en cuyo interior figurará el nombre del concursante.
El fallo del jurado y la posterior entrega de premios se llevarán a cabo seguidamente de la degustación de las mismas y valoración y deliberación por parte del Jurado a las 14:15 horas del mismo día del concurso.
7. Premios
MEJOR PINCHO MICOLÓGICO: galardonado con un lote de productos de Tierras Altas valorado en 100€.
8. Condiciones del Concurso
La mera participación en el Concurso implica la aceptación total e incondicionada de las bases y de la interpretación que de las mismas lleven a cabo las entidades organizadoras, y la conformidad con el fallo del Jurado.
La Asociación Montes de Soria y la Mancomunidad de Tierras Altas se reservarán el derecho a difundir el nombre y/o imagen de los/as ganadores/as por los medios o formas de comunicación que crea convenientes, durante el tiempo que considere necesario y sin realizar compensación alguna a los mismos. Los nombres de los/las ganadores/as podrán ser publicados donde Asociación Montes de Soria y Mancomunidad de Tierras Altas estime conveniente.
Cuando circunstancias no imputables a la Asociación Montes de Soria y Mancomunidad de Tierras Altas y no previstas en las Bases lo justifiquen, se podrá cancelar, suspender o modificar total o parcialmente el concurso sin que ello genere derecho a compensación alguna a favor de los participantes.
La Asociación Montes de Soria y Mancomunidad de Tierras Altas queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.
En Soria, a 24 de abril de 2023
Exposición Setas liofilizadas:
Colección propiedad de Montes de Soria con cerca de 500 especies de setas liofilizadas colocadas en 14 vitrinas con iluminación, identificadas y ordenadas según el Catalogue of Life: 2021. Se diferencian entre especies no sólo comestibles y tóxicas, sino también comestibles con precaución, de dudosa comestiblidad y sin valor culinario.
Esta exposición estarán ubicada en el Polideportivo Municipal de San Pedro Manrique.
Photocall Micológico:
Creación de Bongui Setas para Montes de Soria. Es un espacio ideal para poder hacerse fotos rodeados de unas reproducciones gigantes de setas. Podréis sorprender a amigos y familiares compartiéndolo en vuestras redes sociales o por WhatsApp. Hay una cesta llena de boletus esperándoos.
Ubicado en el Polideportivo Municipal de San Pedro Manrique.
Reproducciones «Conocer para no confundir»:
Mesas complementarias con originales reproducciones de setas, creadas de Bongui Setas para Montes de Soria. Cada mesa tiene una gran importancia para conocer diferentes ejemplares, separados en distintas temáticas:
- Comestibles.
- Sin interés culinario.
- Tóxicas.
- Fases evolutivas del crecimiento de las setas.
- Principales especies micológicas de primavera.
Láminas enmarcadas «Esporas y Esporadas»:
Creación del micólogo Jorge Jimenez (www.amanitacesarea.com) compuesta por cerca de 40 láminas de las principales especies de setas de los Montes de Montes. En ellas aparecen las esporadas naturales, los dibujos de las esporas a vista microscópica y una información científica básica de las mismas.
- Esporadas: Forma y color característicos en la que las setas depositan sus esporas sobre una lámina de papel.
- Esporas: células reproductivas de los hongos.
Exposición ubicada en el Polideportivo Municipal de San Pedro Manrique.
Exposición fotográfica MICOgrafía
- 24 paneles con 140 fotografías micológicas de alta calidad que componen las Exposición MICOgrafía.
Exposición fotográfica digital
Disponemos cuatro exposiciones fotográficas distintas:
- Micología digital con 500 imágenes seleccionadas.
- Jornadas Micológicas celebradas por Montes de Soria a lo largo de su historia.
- Exposición fotográfica digital corporativa «Montes de Soria»
- Presentación «Buenas prácticas de recolección y consumo de setas»
Ambas exposiciones estarán ubicadas en el Polideportivo Municipal de San Pedro Manrique.
Visita guiada A LA EXPOSICIÓN:
Importancia de la micología en nuestros bosques.
Buenas prácticas en la recolección que influyen en la sostenibilidad del recurso.
Buenas prácticas de traslado y consumo de las setas, desde el campo a la mesa en las mejores condiciones posibles, para evitar intoxicaciones.
- Sábado 29 de abril a las 13:30.
- Domingo 30 de abril a las 13:30.
- Lunes 1 de mayo a las 12:00.
Imparte: José Antonio Vega (Director Técnico de Montes de Soria) .
Actividad Gratuita abierta a todos los visitantes que lo deseen. Esta visita se realiza a todo el conjunto de exposiciones que se van a instalar en el interior del Polideportivo Municipal de San Pedro Manrique.
Proyección Documental Tierras Altas de Soria
Audiovisual turístico de las localidades que componen la comarca de Tierras Altas de Soria.
Proyección Buenas prácticas de recolección y consumo de setas.
Presentación didáctica que incide en:
- Importancia de la micología en nuestros bosques.
- Buenas prácticas en la recolección que influyen en la sostenibilidad del recurso.
- Buenas prácticas de traslado y consumo de las setas desde el campo a la mesa.
Estas proyecciones se desarrollarán de forma continuada en el Polideportivo Municipal de San Pedro Manrique.


COMER Y DORMIR
Organízate el fin de semana y tú vista a la feria Micológica de Tierras Altas de Soria. A continuación encontrarás las mejores recomendaciones para alojarte y para disfrutar del buen hacer gastronómico de nuestras gentes.
DÓNDE COMER EN TIERRAS ALTAS
A nivel gastronómico, destacan en nuestra zona los platos derivados de su pasado transhumante: migas, calderetas, asados… Así mismo, los torreznos y embutidos están omnipresentes. En los últimos años, las setas están empezando a ocupar su hueco y es fácil encontrar, en temporada, platos elaborados con boletus, setas de cardo, marzuelos, perretxicos, seta de chopo, níscalos… De hecho sus dos queserías elaboran variedades con setas y una de las empresas de embutidos también. En nuestra feria podrás comprar algunos de estos productos.
DÓNDE DORMIR EN TIERRAS ALTAS
Por otro lado, Tierras Altas es una zona idílica para descansar por la paz y tranquilidad que se puede respirar, cuenta con alojamientos, rurales, albergues y otros, todos ellos con gran encanto y con gente muy amable.
PRIMAVERA SETERA
Descubre todos los capítulos # De Setas por Soria – Primavera Setera 2023 que, o bien están programadas o ya se han desarrollado estos meses. También te invitamos a que participes en ellos o a rememorarlas cuando quieras.
OBTÉN TU PERMISO DE RECOLECCIÓN DE SETAS AQUí
Ya puedes sacar tu permiso para recoger setas directamente en nuestra web! No olvides que es imprescindible para poder recolectar setas en nuestros montes.
