JORNADAS MICOLÓGICAS ALCONABA 2019
Descubre las Jornadas Micológicas Alconaba 2019. Una exposición micológica para toda la familia que te acerca a la naturaleza de la mano de Montes de Soria. Te esperamos en el Salón Multiusos, en Alconaba!
FECHAS:
Sábado 26 y 27 de octubre de 2019.
LUGAR: Salón multiusos, Alconaba.
HORARIOS:
- Sábado: 11:00 – 20:30
- Domingo: 12:00 – 14:30
CARTEL DE LAS JORNADAS
Te presentamos el cartel de estas Jornadas Micológicas Alconaba 2019 .
Pincha sobre el cartel para verlo en grande y descárgalo si quieres para compartirlo en tus redes sociales.
Galería de FOTOS
AGENDA
No olvides revisar las fechas y horarios para cuadrar tu agenda. Así no te perderás ninguna de las actividades programadas para estas jornadas.
Sábado 26 – Octubre de 2019
11:00-14:00 Ruta Micológica Interpretativa. Se realizará por el entorno de Alconaba. Salida desde el Salón de Usos Multiples.
12:00-14:30 Exposición de setas en fresco y liofilizadas «Montes de Soria» en el Salón de Usos Multiples.
12:00-14:30 Photocall Micológico en el Salón de Usos Multiples.
18:00-20:30 Exposición de setas en fresco y liofilizadas «Montes de Soria» en el Salón de Usos Multiples.
18:00-20:30 Photocall Micológico en el Salón de Usos Multiples.
19:00-20:00 Charlas coloquio: «Buenas Prácticas de recolección y consumo de setas» Imparte Jose Antonio Vega, Director Técnico de Montes de Soria, en el Salón de Usos Múltiples.
20:00-20:30 Entrega de premios a la seta más grande y a la más rara encontradas durante la ruta micológica.
Domingo 27 – Octubre de 2020
12:00-14:00 Demostración de cocina micológica a cargo del cocinero Juan Romero en el Salón de Usos Multiples.
12:00-14:30 Exposición de setas en fresco y liofilizadas «Montes de Soria» en el Salón de Usos Multiples.
12:00-14:30 Photocall Micológico en el Salón de Usos Multiples.
18:00-20:30 Exposición de setas en fresco y liofilizadas «Montes de Soria» en el Salón de Usos Multiples.
18:00-20:30 Photocall Micológico en el Salón de Usos Multiples
EXPOSICIÓN
Te presentamos todas las partes que componen la exposición de las Jornadas micológicas Alconaba 2019 para que puedas recrear tu visita. Toda la información que necesitas sobre micología, en Alconaba y sus montes.
Salidas guiadas al monte:
Salidas al monte para conocer el mundo de la micología presente en en entorno de Alconaba. Para esta actividad se cuenta con personal de la Asociación Micológica que guiarán y resolverán las dudas a los participantes.
Photocall Micológico:
Creación de Bongui Setas para Montes de Soria. Es un espacio ideal para poder hacerse fotos rodeados de unas reproducciones gigantes de setas con una cesta llena de boletus. Podréis sorprender a amigos y familiares compartiéndolo en vuestras redes sociales o por WhatsApp. Hay una cesta llena de boletus esperándoos.
Exposición Setas en fresco:
La exposición micológica está montada por Jorge Jiménez de la Asociación Micológica El Royo. Ha recopilado unas 100 especies diferentes de setas en fresco, recolectadas en la zona norte de Soria. Representan a muchas de las especies que se pueden encontar en los diferentes hábitats de la provincia de Soria: pinar, robledal, encinar, abedular, erial y hayedo. Todas están identificadas con su nombre científico y su comestibilidad, de forma que nos ayude a aprender poco a poco e identificar las especies peligrosas o las más interesantes a nivel gastronómico.
Exposición Reproducciones artesanas de setas en madera y corcho:
Santi, de Tienda Taller Bongui, nos ha preparado unas mesas complementarias con unas originales reproducciones de setas. Cada mesa tiene una temática: setas comestibles, setas tóxicas, setas venenosas y setas sin interés culinario. No os las perdáis. Podéis encontrar un precioso photocall en el que hacer fotos y llevar un vuen recuerdo de la visita realizada a esta exposición, además de compartirlas con amigos y familiares.
Exposición Setas liofilizadas:
Colección de cerca de 400 especies de setas liofilizadas colocadas en 12 vitrinas con iluminación, identificadas y ordenadas según el Catalogue of Life: 2018. Se diferencian entre especies comestibles y tóxicas.
Concurso 2019:
Participan los ejemplares aportados el día 26 desde las 11:00 hasta las 20:00. También los aportados el día 27 desde las 12:00 hasta las 14:00.
Se establecen dos categorías:
- Ejemplar más grande: 30 €
- Ejemplar más raro: 30 €