Soria (Capital)
Soria es un municipio español situado en la provincia de Soria, dentro de Castilla y León. Pertenece a la zona de Soria.
Su superficie es de 271,77 km cuadrados.
Soria sostiene su economía principalmente en la industria agroalimentaria, servicios y el turismo cultural. También destaca su Polígono Industrial Las Casas.
Además en su patrimonio destacan múltiples iglesias, como la de San Juan de Rabanera o la de Santo Domingo. También son llamativas la Concatedral de San Pedro, la Ermita de San Saturio, varias ermitas más y conventos. Y no podemos dejar de visitar el Museo Numantino.
Puedes visitar la web de su Ayuntamiento haciendo click aquí.
FICHA TÉCNICA
Adhesión: 2018.
Propietarios: Ayuntamiento de Soria.
Mancomunidad de los 150 pueblos de la Tierra de Soria.
Montes regulados: 15.
Superficie regulada: 29.547,47 ha.
Hábitats forestales:
- Pinares de montaña (Pinus sylvestris, Pinus uncinata, Pinus radiata).
- Pinares de llanura (Pinus pinaster, Pinus pinea, Pinus nigra y Pinus halepensis).
- Robles y hayas (Quercus petraea, Quercus robur y Fagus sylvatica).
- Rebollares (Quercus pyrenaica).
- Encinares y quejigares (Quercus ilex y Quercus faginea).
- Especies micológicas principales:
- Tricholoma portentosum – Capuchina (Ziza-beltz, Fredolic gros).
- Morchella sp – Colmenilla (Tripa-ziza, Múrgulas).
- Boletus edulis – Hongo blanco (Onddo zuri, Cep)
- Boletus aereus – Hongo negro (Onddo beltza, Sureny)
- Calocybe gambosa – Lansarón (Perretxiko, Moixernó).
- Boletus pinophillus – Hongo rojo (Kaskabelz, Sureny).
- Hygrophorus sp – Llanega (Llenegues).
- Boletus aestivalis – Hongo de verano (Onddo beltza, Cep).
- Hygrophorus marzuolus – Marzuelo (Martxoko ezko, Marçot).
- Lactarius grupo deliciosus – Níscalo (Esnegorri, Rovelló).
- Amanita caesarea – Oronja (Gorringoa, Ou de reig).
- Cantharelus cibarius – Rebozuelo (Ziza Hori, Rossinyol).
- Marasmius oreades – Senderilla (Ankaluze, Cama-sec).
- Pleurotus eryngii – Seta de cardo (Etsai-onto, Girgola).
SETAS PRINCIPALES
HÁBITATS FORESTALES
PUNTOS DE EXPEDICIÓN
Puedes obtener los permisos de recolección de setas para las zonas reguladas por Montes de Soria. Consulta el que mejor se adapte a tus necesidades.
Información del punto:
Plaza Mayor, 9, 42001 Soria.
L-M-X-J-V (9:00 – 14:00).
Desconocido.
Permisos expedidos:
De temporada: Para recolectores Locales o Vinculados. Permiten actividades recreativas o comerciales.
Sólo admite pago por tarjeta o ingreso de recibo en ventanilla de Unicaja.
Punto autorizado de expedición.

Información del punto:
San Juan de Rabanera, 1, 42003 Soria.
L-M-X-J-V (9:00 – 14:00).
administracion@casadelatierra.com.
Permisos expedidos:
De temporada: Para recolectores Locales o Vinculados. Permiten actividades recreativas o comerciales.
Sólo admite pago por tarjeta o ingreso de recibo en ventanilla de Unicaja.
Punto autorizado de expedición.

Información del punto:
Polígono industrial Las Casas, calle C parcela 4, 42005 Soria.
L-M-X-J-V-S (9:00-14:00)
Permisos expedidos:
De temporada: Para recolectores Provinciales. Permiten actividades recreativas o comerciales.
2 Días: Para recolectores Foráneos. Permiten actividades exclusivamente recreativas.
Punto autorizado de expedición.
Información del punto:
- Plaza Mariano Granados, 4, 5, 42002 Soria.
M-X-J-V-S (10:00-14:00) / (16:00-19:00)
D (10:00-14:00)
Permisos expedidos:
De temporada: Para recolectores Locales, Provinciales y Vinculados. Permiten actividades recreativas o comerciales.
2 Días: Para recolectores Foráneos. Permiten actividades exclusivamente recreativas.
Punto autorizado de expedición.
La Oficina de Turismo de la plaza de Mariano Granados da servicio de atención al visitante durante todo el año dentro de los diferentes horarios establecidos que se amplían y adaptan cada año a las particularidades del calendario festivo del mismo.
Se trata de un local acristalado dentro de la marquesina de parada de los autobuses urbanos y desde donde también se puede acceder al aparcamiento subterráneo en pleno centro de la ciudad.