ZONA REGULADA
Os presentamos las Comarcas que pertenecen a la Zona Regulada del Parque Micológico Montes de Soria. En todas ellas puedes recolectar con nuestro permiso micológico bajo las mismas condiciones.
De forma tradicional, la provincia de Soria se puede dividir en distintas comarcas, aglutinando localidades con características micológicas similares. De cara la recolección de setas, todas están en un mismo sistema de gestión y por tanto de permisos, que son válidos en todo el espacio, más de 158.000 hectáreas y 86 propietarios en más de 60 municipios.
Nuestro sistema de gestión conjunto, ofrece la posibilidad de aunar esfuerzos y abaratar costes a la hora de trabajar en campos como la gestión, la emisión de permisos de recolección, la promoción micoturística, la señalización de los montes, las acciones formativas y la realización de jornadas en nuestros pueblos, …

PINARES
DE SORIA
Comarca ubicada al noroeste de la provincia de Soria a la que se unen dos municipios de Burgos. Es una de las zonas forestales más extensas de España, con unas enormes masas continuas de pinares albares. Fueron pioneras en el aprovechamiento micológico y el turismo de naturaleza, caracterizada por su alta producción de boletus y níscalos. La zona ha apostado fuertemente por el turismo rural ligado a sus recursos forestales, paisajísticos y gastronómicos.
PINARES
LLANOS
Es la zona más extensa de Montes de Soria. Está ubicada en el centro y centro-oeste de la provincia. Mantiene una extensísima masa forestal de pino resinero, robles, encinas y masas mixtas, lo que genera una variadísima diversidad micológica (níscalos, llanegas, negrillas, amanitas cesáreas, setas de cardo…) Fueron pioneros en la regulación del aprovechamiento micológico en 2003, potenciando el conocimiento del recurso y la puesta en valor del mismo.
EL
VALLE
Comarca ubicada al norte de la provincia de Soria, limitando con La Rioja. Es una de las zonas más variadas con bosques en las zonas de valle que evolucionan hasta la Sierra Cebollera. Además de pinares, abundan los robledales y algunos hayedos en las zonas más altas. Es una zona muy interesante para a recogida tanto de boletus como de níscalos y perrechicos. Paisajísticamente es envidiable y sus gentes han apostado fuertemente por el turismo rural ligado a sus recursos forestales y gastronómicos. .
TIERRAS
ALTAS
Ubicada al noeste de la provincia, limita con La Rioja. Es una de las zonas menos conocidas de Soria y sin embargo más interesantes. Tiene una importantes masas de pinares y extensas zonas de pastizales lo que hace que exista una elevada diversidad micológica (Boletus, níscalos, perrechicos, setas de cardo, capuchinas, marzuelos,…). La zona apuesta por el turismo rural tirando de su patrimonio monumental, paisajístico, forestal y ligado a productos de la tierra.

MONCAYO
EL MADERO
Zona situada al este de la provincia de Soria, limitando con Aragón, en torno a las sierras de del Moncayo y El Madero. Posee importantes masas forestales de gran interés micológico. Sus pinares, robledales, hayedos y eriales favorecen la diversidad micológica de la zona (níscalos, boletus, setas de cardo, amanitas cesáreas). Esta zona está apostando por dar a conocer su alto potencial micológico al turismo, sin dejar de apostar por la mejora de su conocimiento, con el fin de una mejor puesta en valor.
SORIA
Capital de la provincia, situada en el centro de la misma. Es copropietaria, junto a la Mancomunidad de los 150 pueblos de la tierra de Soria, de una enorme masa forestal de alto potencial micológico. La ciudad es un perfecto escaparate para dar a conocer la riqueza patrimonial, cultural y natural del resto de la provincia. Además es el epicentro de numerosas jornadas formativas, gastronómicas y de congresos internacionales en los que la micología es la protagonista.
ZONAS REGULADAS
En los mapas adjuntos se pueden consultar con cierto detalle las zonas reguladas para la recolección de setas en las que son válidos los permisos de Montes de Soria. Son cerca de 159.000 hectáreas de bosques productores de setas pertenecientes a 83 entidades propietarias de la provincia de Soria y 2 de la de Burgos. Puedes descargártelos e imprimirlos para poder llevarlos al monte.
Puedes encontrar :
- Mapa general de toda la zona perteneciente al Parque Micológico y Acotado Montes de Soria y al Acotado Micológico Montes de la Comunidad de Castilla y León en Soria.
- Mapas de detalle de las zonas reguladas por Montes de Soria colindantes con otros acotados.