ÁCARO ROJO EN LA SIERRA NORTE DE SORIA
Desde Montes de Soria queremos informar a nuestros visitantes y recolectores de setas en Soria sobre la presencia de ácaro rojo, al norte de la provincia de Soria, Zona de Sierra Cebollera y alrededores, por encima de los 1.200 m de altitud.
Aunque, a priori, no producen afecciones graves, sí que son muy molestas por lo que es necesario extremar las precauciones. En el caso de niños/as pequeños o perros pueden resultar bastante peligrosas por lo que recomendamos no transitar esta zona con ellos. Rogamos por ello que lean la siguiente información y procuren seguir las recomendaciones que les damos.

Qué es el Acaro Rojo
El Ácaro Rojo en Soria pertenece a la familia de los trombicúlidos, como arañas minúsculas, casi imperceptibles al ojo humano. En algunas zonas se les conoce como “colorines” por el característico color rojo bermellón.
Se encuentran entre la vegetación de las zonas de alta montaña. Los adultos y las ninfas se alimentan de restos vegetales en descomposición. Pero son las larvas las causantes de las picaduras.
Dónde está el Ácaro Rojo en Soria
Se han detectado entre la vegetación baja (brezos o helechos) de las zonas boscosas por encima de 1200m de altitud del Puerto de Piqueras. Desde La Póveda hasta Yangüas, así como el valle del Razón, alto de Cebollera y todo Urbión.
Suelen acumularse las larvas en los extremos de la vegetación. Y al rozarnos con ellas, se adhieren a nuestra ropa o calzado.
Fechas del Ácaro Rojo en Soria
Las larvas, están activas desde finales de agosto hasta mediados de noviembre o más, dependiendo de la climatología
Prevenir su picadura
- Evitar transitar esas zonas durante la época de actividad de las larvas.
- Evitar adentrarse en la vegetación fuera de los caminos, en las zonas de riesgo.
- Utilizar ropa adecuada, preferiblemente de color claro. Recomendamos uso de pantalones largos (metido por dentro de los calcetines), prenda de manga larga metida por dentro del pantalón y, si es posible, polainas.
- Usar repelentes de insectos sobre la ropa. Rogamos que antes os asesoréis bien sobre los más eficientes y menos peligrosos para vuestra salud y la de vuestros animales de compañía.Revisar la ropa durante el paseo y al finalizar el mismo.
- Al volver a casa debes ducharte y lavar la ropa inmediatamente.
Efectos de su picadura
Las larvas segregan una saliva que, unido a la respuesta del sistema inmunológico de la persona o animal, producen el picor y las erupciones en la piel.
Los primeros síntomas aparecen desde unas pocas horas posteriores a la exposición hasta un par de días después; alcanzan su máximo al segundo o tercer día y pueden durar hasta una semana.
En humanos:
Irritación localizada en los puntos de las picaduras, con una dermatitis que provoca mucho picor y malestar general.
Las larvas suelen buscar zonas con la piel más fina como los tobillos, rodillas, ingles, axilas, genitales, espalda). También alrededor de la cintura o de las costuras de la ropa interior.
En los perros:
Las parasitaciones masivas, pueden provocar diferentes afecciones al aparato digestivo y nervioso, generando hasta un cuadro anafiláctico que pueden llegar a ocasionar la muerte.
Síntomas:
Suelen ser vómitos, diarreas, torpeza de movimientos y decaimiento generalizado. Las zonas más habituales donde se colocan estos ácaros son los dedos, ingles, orejas y ojos.
Ubicación:
Las zonas más habituales donde se colocan estos ácaros son los dedos, ingles, orejas y ojos.
Qué hacer si nos pican
En humanos:
En principio, no es una afección grave, pero resulta extremadamente molesta. Debemos evitar el rascado excesivo, para evitar infecciones secundarias.
Tratamiento: Baños de avena coloidal y/o hielo. También corticoides y/o antihistamínicos, pero siempre bajo una prescripción médica. Los afectados deben acudir lo más rápido posible al Centro de Salud.
En perros:
Recomendamos acudir a tu centro veterinario ante cualquier indicio de picaduras por ácaro rojo. Es vital que se le aplique el tratamiento adecuado lo antes posible. Suelen dar buen resultado.
¿NECESITAS AYUDA?
Desde Asociación Montes de Soria estamos a tu entera disposición para ayudarte con todas las dudas y consultas que puedas tener. No dudes en contactar con nosotros.
Para cualquier información complementaria, que no encuentren en la web, pueden ponerse en contacto con nosotros la Asociación Montes de Soria a través del teléfono 975 23 39 98 o del formulario de contacto de nuestra web.