INAUGURACIÓN DE LAS TAPAS MICOLÓGICAS DENTRO DE LAS 14º JORNADAS MICOLÓGICAS DE PRIMAVERA

Ya llegan las tapas micológicas El Burgo de Osma . Esta semana se han inaugurado las 14º Jornadas Micológicas de primavera en El Burgo de Osma, dentro de las cuales destacan 3 eventos:

TAPAS MICOLÓGICAS EL BURGO DE OSMA

En esta edición participan 15 establecimientos hosteleros emblemáticos de El Burgo de Osma. Nos presentan sus mejores propuestas gastronómicas en formato de tapa acompañado de vino, cerveza o refresco.

  • Tapas micológicas El Burgo de Osma Alquimia
  • Tapas micológicas El Burgo de Osma Arévacos
  • Tapas micológicas El Burgo de Osma Capitol
  • Tapas micológicas El Burgo de Osma El Círculo
  • Tapas micológicas El Burgo de Osma Doña Remedios
  • Tapas micológicas El Burgo de Osma El Lobo
  • Tapas micológicas El Burgo de Osma El Parque
  • Tapas micológicas El Burgo de Osma Casa Engracia
  • Tapas micológicas El Burgo de Osma La Nueva Estrella
  • Tapas micológicas El Burgo de Osma Pacheco
  • Tapas micológicas El Burgo de Osma sabores

Establecimientos participantes de las Tapas Micológicas El Burgo de Osma

Os facilitamos el listado de participantes así como su tapa y vino. También podéis revisar la localización de cada uno de ellos en el mapa. Solo tienes que pasar las páginas del libreto que adjuntamos a continuación tocando encima de ellas.

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Precios de las Tapas Micológicas El Burgo de Osma

Os recordamos que los precios presentan dos opciones para todos los gustos:

  • Tapa + vino joven o cerveza: 3,50 €
  • Tapa + vino roble o refresco: 4,00 €

Fechas de las Tapas Micológicas El Burgo de Osma

Para que podáis organizaros con tiempo para visitar todos los establecimientos, os recordamos las fechas y horarios:

  • Viernes 20: tarde
  • Sábado 21: mañana y tarde
  • Domingo 22: mañana

Exposición micológica #desetasporsoria en El Burgo de Osma 2022

Y para acompañar el plan de las tapas, también puedes visitar la exposición micológica #desetasporsoria en El Burgo de Osma, ubicada en el Centro Cultural San Agustín. si quieres más información haz click en el cartel de abajo.

De setas por Soria - El Burgo de Osma 2022 cartel

EXPOSICIÓN

Te presentamos todas las partes que componen «#De setas por El Burgo de Osma» para que puedas organizar tu visita.

Exposición Setas liofilizadas:


Colección propiedad de Montes de Soria con cerca de 500 especies de setas liofilizadas colocadas en 14 vitrinas con iluminación, identificadas y ordenadas según el Catalogue of Life: 2021. Se diferencian entre especies no sólo comestibles y tóxicas, sino también comestibles con precaución, de dudosa comestiblidad y sin valor culinario.

Photocall Micológico:


Creación de Bongui Setas para Montes de Soria. Es un espacio ideal para poder hacerse fotos rodeados de unas reproducciones gigantes de setas en un precioso paisaje soriano. Podréis sorprender a amigos y familiares compartiéndolo en vuestras redes sociales o por WhatsApp. Hay una cesta llena de boletus esperándoos.

Reproducciones  «Conocer para no confundir»:


Mesas complementarias con originales reproducciones de setas, creadas de Bongui Setas para Montes de Soria. Cada mesa tiene una gran importancia para conocer diferentes ejemplares, separados en distintas temáticas:

  • Comestibles
  • Sin interés culinario
  • Tóxicas
  • Fases evolutivas del crecimiento de las setas

Láminas enmarcadas«Esporas y Esporadas»:


Creación del micólogo Jorge Jimenez (www.amanitacesarea.com) compuesta por cerca de 40 láminas de las principales especies de setas de los Montes de Montes. En ellas aparecen las esporadas naturales, los dibujos de las esporas a vista microscópica y una información científica básica de las mismas.

  • Esporadas: Forma y color  característicos en la que las setas depositan sus esporas sobre una lámina de papel.
  • Esporas: células reproductivas de los hongos.

Exposición fotográfica

Disponemos cuatro exposiciones fotográficas distintas:

  • Micología digital con 500 imágenes seleccionadas.
  • Jornadas Micológicas celebradas por Montes de Soria a lo largo de su historia.
  • Exposición fotográfica digital corporativa «Montes de Soria»
  • Presentación «Buenas prácticas de recolección y consumo de setas»

Rutas con guía micológico.


Rutas micológicas guiadas a los montes de la zona para descubrir las especies de setas que podemos encontrar en primavera y aprender un poco más sobre las zonas en las que salen y la importancia que tienen estos seres vivos para la naturaleza:

  • Fecha: Domingo 22 de mayo.
  • Punto de partida: Estación de autobuses (Avd. Juan Carlos I).
  • Hora: 9:00 de la mañana.
  • Actividad gratuita, desplazamiento en coches propios.

Guía micológico: Alfonso Caamaño

Visita guiada A LA EXPOSICIÓN:


Importancia de la micología en nuestros bosques.

Buenas prácticas en la recolección que influyen en la sostenibilidad del recurso.

Buenas prácticas de traslado y consumo de las setas, desde el campo a la mesa en las mejores condiciones posibles, para evitar intoxicaciones.

  • Sábado 21 de mayo a las 12:00.
  • Sábado 21 de mayo a las 17:00.

Imparte:  Jose Antonio Vega (Director Técnico de Montes de Soria) .

VISITA VIRTUAL 360º

Si estás lejos de El Burgo de Osma, o no puedes desplazarte en las fechas convenientes, puedes visitar la exposición de nuestra Primavera Setera Tour 2022 desde tu casa gracias a la tecnología 360º, para que te sientas más cerca de nosotros! Solo tienes que tocar sobre la imagen de abajo y empezar a moverte con el dedo o el ratón…

PRIMAVERA SETERA

Descubre todos los capítulos # De Setas por Soria – Primavera Setera 2022 que, o bien están programadas o ya se han desarrollado este otoño. También te invitamos a que participes en ellos o a rememorarlas cuando quieras.

De setas por Soria - Primavera Setera 2022 cartel
De setas por Soria - Langa de Duero 2022 cartel

Asociación Montes de Soria:

En Montes de Soria ponemos en marcha la Primavera Setera 2022, con un Tour que nos llevará a recorrer durante dos meses, ocho localidades de Soria y Burgos buscando desestacionalizar el micoturismo y dar a conocer la riqueza del Parque Micológico en este periodo del año.

Tenemos que cambiar la mentalidad setera, poniendo de relieve la gran riqueza micológica que tiene la provincia de Soria también en primavera, destacando algunas variedades como marzuelos, perretxicos, colmenillas, senderillas, setas de cardo, así como champiñones y rebozuelos, todos ellos de gran interés culinario y gastronómico.

De setas por Soria - Espejón 2022 cartel

# De setas por Soria Primavera Setera 2021

Además, con las lluvias que siguen caídas en marzo, se están generando unas expectativas muy interesantes que invitan al optimismo de una buena campaña de producción micológica primaveral, que también se ha visto reflejada en la venta de permisos que ya han superado los 1.600 (300 en la última semana).

Por eso tras el gran éxito que supuso la campaña de 2021, que comenzó en el mes de julio y que durante 20 semanas permitió que numerosos pueblos de la provincia conocieran los recursos micológicos que ofrecen los montes sorianos y aprendieran más sobre el mundo fungi, este año realizamos una gran apuesta por arrancar antes este Tour micológico, iniciándose en primavera y confiando en que permita desestacionalizar el turismo micológico.

De setas por Soria - Matalebreras 2022 cartel

Poblaciones:

Así, Langa de Duero estrenará el próximo 6 de abril, a las puertas de las vacaciones escolares, esta Primavera Setera 2022, acogiendo las exposiciones tras presentar la solicitud el Ayuntamiento de la localidad ribereña, donde permanecerá hasta el 11 de abril.

Del 13 al 18 de abril, coincidiendo con la Semana Santa, viajará hasta Espejón para convertir su nuevo centro de recepción de visitantes en un espacio micológico único. Después continuará su ruta hacia Matalebreras donde permanecerá del 20 al 25 de abril antes de llegar hasta Villar del Río, coincidiendo con su feria micológica, donde se podrá contemplar del 27 de abril al 3 de mayo.

Poblaciones:

La segunda parte de esta expedición tendrá lugar en Camaretas (Golmayo) del 5 al 9 de mayo y después cruzará la provincia para llegar hasta la localidad burgalesa de Regumiel de la Sierra donde permanecerá del 11 al 16 de mayo. Con motivo de la celebración de las jornadas micológicas de primavera de El Burgo de Osma, esta Primavera Setera llegará a la villa episcopal el 18 de mayo, para permanecer hasta el día 23 en la localidad, antes de finalizar este recorrido de ocho pueblos en Almarza del 25 al 30 de mayo.

Por encima de todo el objetivo que tiene este tipo de actividad es que los vecinos y turistas conozcan y disfruten de los recursos del Parque Micológico Montes de Soria y la importancia que la micología tiene para el territorio, gracias a la riqueza de Soria.

Actividades Primavera Setera 2022:

Entre las actividades que se desarrollarán existen varias exposiciones, como la de setas liofilizadas, que permite dar a conocer más de 400 especies micológicas conservadas en vitrinas iluminadas y que se complementa con la información de su nombre científico, su toxicidad y comestibilidad. Otra de las exposiciones se centra en más de 70 reproducciones de setas, realizadas por la empresa soriana Bongui, que bajo el nombre de “Conocer para no confundir”, permiten aprender sobre micología, también la exposición “Esporas y esporadas”, donde se recogen las principales especies que están presentes en la provincia de Soria, y completan la muestra dos exposiciones digitales de fotografías micológicas. Además, de manera lúdica, también se creará un llamativo photocall micológico con grandes reproducciones de setas, adaptado a cada localidad y que permitirá inmortalizar la visita a estas jornadas.

Permisos:

Siempre y cuando la micología lo permita, y con la colaboración de los Consistorios que acogen este viaje, se podrán desarrollar otras actividades como salidas al campo, talleres de cocina o charlas divulgativas sobre la micología soriana.

Los permisos de recolección para la temporada 2022 se pueden obtener a través de la web de Montes de Soria (www.asociacionmontesdesoria.com) y en más de 100 puntos asociados, para facilitar que tanto la población local como el micoturista puedan disfrutar de la micología, la naturaleza y la gastronomía durante todo este año, que se espera sea más productivo que el anterior. Este año los permisos se obtienen para el Parque Micológico, declarado como tal por la Junta de Castilla y León el pasado mes de octubre, y no sólo para el acotado, lo que permitirá al recolector poder llevar a cabo su recogida en el territorio micológico más grande de España

La Asociación:

Montes de Soria es una asociación sin ánimo de lucro, formada por 85 propietarios forestales, de las provincias de Soria y Burgos, que trabajan por la gestión micológica conjunta de sus bosques productores de setas y que configura la mayor superficie continua regulada de toda la región y el mayor Parque Micológico de España. A través de su página web, www.asociacionmontesdesoria.com se puede ampliar la información de los servicios que ofrecen desde la asociación y en la que se incorpora toda la información relativa al Parque Micológico.

De setas por Soria - Primavera Setera 2022 cartel

OBTÉN TU PERMISO DE RECOLECCIÓN DE SETAS AQUí

Ya puedes sacar tu permiso para recoger setas directamente en nuestra web! No olvides que es imprescindible para poder recolectar setas en nuestros montes.

Ejemplo de Permiso de Recolección de Setas